Estreno de la película muda de Sergei Eisenstein con nueva banda sonora electroacústica de Rodrigo Sigal.
¡Que Viva México!
Transnational Film and Audiovisual Art
Sergei Eisenstein (1898-1948) no terminó del todo su proyecto cinematográfico ¡Que Viva México! pero una versión editada de su metraje original fue lanzada en 1979. Una mezcla de lo etnográfico, lo político, lo escénico y lo surrealista, ¡Qué Viva México! Influyó en cineastas como Orson Welles, Alejandro Jodorowsky y Sergio Leone.
¡Que Viva México! Transnational Film and Audiovisual Art reúne tres eventos que exploran las posibilidades de la interacción del sonido y la imagen. Un campamento de composición; una presentación de ¡Que Viva Mexico! con una nueva partitura electroacústica; y un concierto en vivo que cruza música, sonido electrónico, visuales y actuación.
Rodrigo Sigal se acercó a la nueva banda sonora de ¡Que Viva México! desde dos perspectivas. Por un lado, unió a los personajes de la película con “motivos tímbricos” para lograr una identidad entre lo que se ve y lo que se oye. Por otro lado, exploró el comportamiento de las capas visuales de la película para segmentar la banda sonora.
El evento es gratuito y se presenta a través de Zoom, del 14 al 16 de mayo.
Para conocer más del evento y registrarte a la proyección ingresa aquí
Trailer: